Hoy estamos más empoderados y valoramos a las empresas que son más responsables con el medio ambiente. Es por esto que queremos motivar, a aquellas empresas que han emprendido el camino hacia la sustentabilidad, a comunicarlo.
¿Cómo? Ahora te contaremos algunas formas de promover tus acciones verdes:
- A través de los eco-etiquetados: hoy tenemos consumidores más responsables y ellos han provocado que las empresas comuniquen su desempeño ambiental a través de las etiquetas de sus productos. Así, se diferencian de su competencia.
- Normas, estándares y autorregulación: internacionalmente existen formas de regular la comunicación de atributos ambientales en productos y servicios. Tenemos leyes orientadas a la protección de los consumidores a través de la regulación de publicidad engañosa, guías destinadas a orientar a productores y clientes sobre cómo se deben comunicar los atributos ambientales.
- ISO 14021: Busca guiar las auto-declaraciones medioambientales —aquellas que las empresas hacen, pero que no está verificada por un tercero independiente—, dando directrices para comunicar correctamente los atributos ambientales de productos y servicios, tomando en cuenta que estos sean precisos, verificables y no engañosos.
Después de conocer cómo comunicar, debemos aprender las 4C de la comunicación verde. Primero tiene que ser correcta: es decir precisa y relevante, no engañosa. También debe ser clara: no usar lenguaje e imágenes ambiguas. Tercero, comprobable: que sea accesible, verificable, aprobada y realista. Por último, consistente: todo debe estar alineado.
Ya sabes cómo comunicar tus acciones más sustentables, ahora es el momento de hacerlo.