• ¿Qué es Vivamos Mejor?
  • Contacto

Logo

¿Qué es Vivamos Mejor?  •  Walmart Chile
Facebook YouTube Twitter Linkedin Soy Colaborador de Walmart Chile
Menú
  • INICIO
  • YO CUIDO
  • YO AYUDO
  • YO INCLUYO
  • YO VIVO
  • INICIATIVAS
    • Acuérdate de Mí
    • Competencia Eficiencia Energética
    • Walmart Recicla
    • Productos Más Sustentables
    • Videos

Una Nueva Vida es Posible

19 Jun, 2013 |

Existe en Chile una institución sin fines de lucro, que desde 1984 se preocupa por cientos de mujeres que día a día buscan la posibilidad de tener una nueva oportunidad en sus vidas. La Corporación Domos, trabaja por la equidad de género y por instalar el respeto pleno de los derechos de las mujeres, principalmente desde el acompañamiento a mujeres que han vivido situaciones de violencia intrafamiliar.

Una de las herramientas más potentes para superar esta situación tan dolorosa es la inserción socio-laboral y el empoderamiento económico. Conversamos con Victoria Vega, Directora Ejecutiva de Corporación Domos, sobre las etapas del proceso psicológico que debe vivir una mujer para emprender un camino sólido en la restauración de su autoestima y sus emociones y nos contó lo siguiente:

RELACIONADO: Lo que aportan las mujeres

– Lo primero que debe ocurrir es que la mujer se atreva a mirar que ha estado en una situación de violencia, sin justificar, sin minimizar, sin ampararse en su destino, desmitificar frases como “el amor lo soporta todo”, debemos aprender a ponerle nombre a los hechos. Darnos un momento para asentarse en la idea de que están viviendo en riesgo, que están con un hombre que las daña, de que no se merece la situación en que vive.

– Lo segundo, es que las mujeres deben comprender que la violencia contra ellas es un problema social y no personal. Esto está en proceso de cambio, sin embargo hay un sustrato cultural que se resiste al cambio”.

– Lo tercero que debe ocurrir es que la mujer pueda poner en valor los recursos sicológicos que le han permitido sobrevivir a una situación de violencia, a la base son mujeres súper resilientes que si bien tienen daño producto de la violencia, tienen a la vez recursos que le han permitido sobrevivir.

– Posteriormente, las mujeres tienen que descubrir también y atreverse a hacer un camino de autodeterminación, el proceso de apoyo reparador busca devolver a las mujeres la idea de que sólo ellas pueden determinar lo que ocurre en sus vidas y por tanto todo el apoyo se orienta en esa dirección.

RELACIONADO: ¡Manos de mujer a la obra!

– Finalmente, viene el proceso de habilitación laboral, que busca poner en valor su habilidades y competencias para la vida laboral, en general las mujeres tienen trayectoria laboral informal, porque han estado generando recursos financieros aunque no sean contabilizados como aporte económico.”

Para el cumplimiento de todas estas etapas, de manera sustancial e irreversible, es fundamental el trabajo coordinado entre todos los sectores de nuestra sociedad: El sector público, el privado, las organizaciones sin fines de lucro y cada ciudadano que tiene la posibilidad de tender una mano a una mujer que necesita una nueva oportunidad.

*Si quieres conocer más sobre esta y otras iniciativas del área de Responsabilidad Social de Walmart Chile, lee aquí…

Compartir:
  • tweet

Tags: MujeresResponsabilidad Social

Correo contacto.chile@walmart.com

© 2017. Walmart Chile. Derechos reservados.
Youtube Facebook Twitter Linkedin
Política de Privacidad
Amigos   |   Mapa del sitio

© 2016. Walmart Chile. Derechos reservados.